Un espacio para que los directores escriban de cine
Por Marcela Gamberini
La revista-libro Las Naves, editada por Julieta Mortatti junto con Edgardo Dieleke y Cecilia Barrionuevo, representa un espacio para que los cineastas reflexionen sobre
[...]
El viejo arte de narrar
Por Osvaldo Aguirre
En su último libro, No exactamente, Alejandro Caravario retoma uno de los ejes de su literatura: lo más importante de lo que sucede es cómo se lo cuenta. Tres relatos de una prosa bel
[...]
“Más allá de las disciplinas, hay una poética en el artista”
Por Ana Ojeda
Con la excusa de la reciente publicación de Quiero ser artista, charlamos con su autor, Pablo Ottonello, acerca de cine, lite
[...]
Quiero ser artista
Por Efraín Villanueva
Minuciosidad en los detalles, un trabajo consciente de reescritura, pero sobre todo atención –mucha– a la técnica, son las principales virtudes de las seis historias
[...]
Ser artista hoy
Por J.S. de Montfort
Hablábamos el otro día, a cuenta de Sin presente (Periférica, 2015), del escritor francés Lionel Tran, sobre una cierta idea del arte y de los artistas. Y en otro lugar, dialo
[...]
Ser artista
Por Fernando Santillán en 7.50 a Retiro.
Quiero ser artista, de Pablo Ottonello, y editado por Tenemos Las Máquinas, es una muy buena colección de cuentos de un chico del que vamos a leer mucho. Son seis cue
[...]
Un artista del hambre
Por Maximiliano Tomas en La Nación.
No es ni podría ser la última de las editoriales independientes (más adecuado sería comenzar a decirles chicas, pequeñas o autogestiona
[...]
Sobre lo inacabado en el cine
Gustavo Fontán, el mismo director que empezó a filmar una versión de "El limonero real", tiene un proyecto: otra adaptación de una obra literaria, esta vez, de un poema de Arnaldo Calveyra, "
[...]