Prensa

04-10-2022

La vuelta al perro por Hernán Ronsino en Revista Oropel

Una relectura para inventar – Sobre La vuelta al perro de Cynthia Rimsky – Por Hernán Ronsino By Hernan Ronsino - Sep 26,2022  Unos meses antes de comenzar la pandemia me llegó un libro de un autor que desconocía. El libro contaba en modo de crónica, de diario de viaje, la historia de un hombre que se iba a vivir durante seis meses a una cabaña junto al lago Baikal, en Siberia. Iba a pasar desde el invierno hast [...]

12-09-2022

La vuelta al perro en La voz

Reseña de “La vuelta al perro”: un búnker existencial en medio de la pampa Cynthia Rimsky En “La vuelta al perro”, libro que se mueve entre el relato y el ensayo, entre la narración de vivencias y las preguntas sobre el sentido de la literatura, la escritora chilena Cynthia Rimsky retrata sus días y su entorno en un pueblito de la pampa bonaerense. Demian Orosz Domingo, 11 de septiembre de 202208:08 hs [...]

31-08-2022

La vuelta al perro en El Espectador, por Brian Majlin

La vuelta al pueblo y la hiperconexión en la columna de Brian Majlin Tras su ausencia el domingo pasado, Brian Majlin volvió con dos libros para compensar. La vuelta al perro, de Cynthia Rimsky, relata la vuelta poco antes de la pandemia -y también cuarentena mediante- de una mujer a su pueblo. Jamas tan cerca, de Agustin Valle, se mete con la hiperconexion y la lucha por la presencia y Brian conectó ambos libros.

25-08-2022

La vuelta al perro en Otra parte

La vuelta al perro Gerardo Tipitto En una entrevista reciente, la escritora chilena Cynthia Rimsky afirmaba que, entre las múltiples formas del pensar, a ella le cabía mejor la de pensar escribiendo. Afincada en la Argentina desde hace diez años, tal vez como parte de ese movimiento que se desató con la pandemia y que provocó el exilio interior de muchas personas, se mudó con su método a un pequeño pueblo de la provinc [...]

12-08-2022

Flora y fauna en Las 12

VISTO Y LEÍDO Cuentos sobre la hermandad melliza Con humor ácido y una curiosidad sobre el mundo de dos hermanas mellizas que avanza a pasos gigantes, la escritora Leticia Rivas construye los colores de Flora y Fauna.  Por Inés Hayes   “Es un sábado helado y lluvioso. Elisa sube por las escaleras mecánicas del subte y ve la plaza iluminada. Aunque todos los días pasa por ah&iac [...]

12-08-2022

Cynthia Rimsky entrevistada en Radio Provincia

LALALAS CYNTHIA RIMSKY: "SIEMPRE HAY TENSION ENTRE ESCRIBIR Y VIVIR" POR LUCIANA DE LA CALLE / 11 DE AUGUST, 2022 La escritora habló sobre su ultimo libro “La vuelta al perro”, la vida rural y sus desafíos literarios.   Nacida en Santiago de Chile en 1962, Cynthia Rimsky se desarrolló como periodista y luego adoptó la ciudad de Valparaiso para convertirse allí en una escritora. En dialogo con  [...]

10-08-2022

La vuelta al perro en La Agenda por Gonzalo León

Bellezas paganas   MESA DE LUZ El nuevo libro de Cynthia Rimsky está conformado por diferentes tonalidades: hay capítulos (o crónicas, como se prefiera ver) donde prima el relato, sobre todo al comienzo, y que llaman la atención porque no es el tono habitual de esta escritora. Pero también hay otros capítulos donde la narración se condensa y aflora la narrativa más habitual de Cynthia Rimsky, que ha llevado a algunos a emparen [...]

28-07-2022

Leticia Rivas en el podcast La inquietud con Fabián Casas y Marina Mariasch


15-07-2022

Fragmento de “La vuelta al perro”, la nueva novela de Cynthia Rimsky

Fragmento de “La vuelta al perro”, la nueva novela de Cynthia Rimsky Infobae Cultura publica ‘Calle cerrada’, un capítulo del libro de la autora chilena radicada en Argentina, publicada por la editorial Tenemos las Máquinas 15 de Julio de 2022     Calle cerrada   Ya pasó la camioneta de la policía con su cancioncita: Quedate en casa, el virus es peligroso. Como no volverá hasta ma [...]

01-07-2022

Las chicas no lloran de Olivia Gallo en tapa de La Nación

Lo que hay que leer: una selección de escritores argentinos sub40 recomendados por autores consagrados ¿Cuáles son las diez jóvenes promesas de las letras nacionales que hay que sumar a la biblioteca? Los recomendados de María Teresa Andruetto, Mariana Enriquez, Pablo de Santis, Laura Ramos, Eduardo Sacheri, Ana María Shua y María Rosa Lojo 1 de julio de 2022   Tienen más de veinte años y menos de cuare [...]